El Gobierno de Castilla-La Mancha espera una campaña vitivinícola rentable para todos, especialmente para los viticultores

El Gobierno de Castilla-La Mancha espera una campaña vitivinícola rentable para todos, especialmente para los viticultores

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha estimado que estará “en torno a los veinte millones de hectolitros”, una vendimia de las más cortas en los últimos veinte años.
 
Respecto a la Tubería a la Llanura Manchega, Martínez Arroyo ha afirmado que “tenemos el empeño de ponerla en marcha”, porque “habiendo agua para beber y para la actividad económica, hay agua para la vida”.

Toledo, 20 de agosto de 2022.- El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha confirmado en una entrevista en el programa radiofónico ‘Agropopular’, de COPE, que “la vendimia va a ser corta”, debido a las altas temperaturas. “Estimamos en torno a los veinte millones de hectólitros de vino y mosto”, ha apuntado, datos que suponen “una reducción importante respecto al año pasado del 15 por ciento y, respecto a hace dos años, del 33 por ciento”.
 
 
A pesar de que se va a tratar de “una vendimia de las más cortas en nuestra región en los últimos veinte años”, Martínez Arroyo ha deseado una campaña “tranquila” y “buena”, en la que el consejero ha augurado “rentabilidad para todos, principalmente para los viticultores”, ya que quedan pocas existencias de la campaña anterior.
 
 
La vendimia ha comenzado en Castilla-La Mancha con la recogida de las variedades más tempranas, que son las no autóctonas, como moscatel de grano menudo, sauvignon blanc, chardonnay o cencibel, aunque Martínez Arroyo ha comentado que “el inicio generalizado será a primeros de septiembre”.
 
 
Tubería a la Llanura Manchega
 
 
Preguntado por la llegada de agua a las Tablas de Daimiel, el consejero ha manifestado que los seis hectómetros cúbicos que se han derivado a través de la Tubería a la Llanura Manchega “no van a resolver todos los problemas del Parque Nacional, pero van a darle un respiro” y eso “es muy importante”, ha afirmado, al menos hasta que lleguen las lluvias propias del otoño.
 
 
Por otra parte, respecto a la Tubería a la Llanura Manchega, Martínez Arroyo ha declarado que en el seno del Gobierno regional “tenemos el empeño de ponerla en marcha” porque “es clave para garantizar el futuro de nuestros pueblos y agrociudades”. Gracias a esta infraestructura, que “se va a utilizar exclusivamente para trasladar agua para beber en el Alto Guadiana, para consumo humano”, a principios del próximo año en torno a 80.000 castellanomanchegos y castellanomanchegas “van a poder beber agua en calidad y cantidad suficiente”, ha explicado.
 
 
El consejero ha detallado que el agua llegará para abastecer a once pueblos de la provincia de Cuenca, dos de la provincia de Albacete y otros dos de Ciudad Real. “Esto es muy importante porque habiendo agua para beber y para la actividad económica, hay agua para la vida”, ha concluido.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.