Se ha celebrado en la mañana de este jueves, 30 de marzo, en el Centro Cívico “Príncipe de Asturias” y dentro de los actos programados con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.
El Centro de la Mujer continúa organizando diferentes actividades y actos para poner en valor el papel de la mujer pero también para seguir trabajando en la prevención de la violencia de género y todo lo que ello conlleva.
Por eso, en la mañana de este jueves, 30 de marzo, y dentro de las actividades programadas con motivo del Día Internacional de las Mujeres celebrado el pasado 8 de marzo, tenía lugar una Jornada de Formación bajo el título “Protocolo de prevención de acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral”.
La jornada, que se ha llevado a cabo en el Centro Cívico de Quintanar, ha sido organizada por el Centro de la Mujer e impartida por la Fundación CERES.
Tal y como explicaba Inmaculada Serrano, técnica empleo del Centro de la Mujer el objetivo de la jornada es dar a conocer qué es un protocolo de prevención de acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral siendo la finalidad informar, sensibilizar y prevenir esta forma de violencia de género en el entorno laboral.
“De esta forma se intenta que se cumpla la normativa de la Ley de Igualdad efectiva entre hombres y mujeres que se les impone a las empresas que deben implantar un protocolo independientemente del número de trabajadores que tengan”, apuntaba.
“Actualmente, continuaba, todas las empresas están obligadas a tener el Plan de Igualdad dentro del cual está el protocolo de acoso; y además, ahora, existen unas modificaciones con la Ley Trans donde hay que añadir un protocolo de actuación en contra del acoso a estos perfiles de personas por lo que hay que modificarlo y adaptarlo con esta nueva Ley”.
Aunque las jornadas están enfocadas principalmente a las personas podía asistir cualquier persona interesada en el tema para poder adquirir una mayor formación e información al respecto.
Be the first to comment